Pertenece al PNPC del Conacyt

El académico dijo que
una de las exigencias de ese tipo de trabajo de investigación es su aplicación
en casos reales de empresas, comercios y gobierno, tomando como ejemplo una
tesis vinculada al Teletón en la cual se cuestiona su sobrevivencia,
redireccionamiento o si se cambia.
Entre los
especialistas que fungieron como sinodales se encuentran el Dr. Ángel Morales
Salazar, empresario Independdiente; Lic. José Otema de Santiago, Closter
Automotriz; Jesús Soto Pico, Director de Centro de Salud de Lerdo y el Mtro.
Alfonso Cabello Guerrero delGrupo ACV.
Por su parte el Dr. Manuel Medina Elizondo, jefe del área de
Investigación y Posgrado se la FCA precisó que es la primera ocasión en que los
alumnos presentan su tema de investigación y es evaluado por 12 profesionales
de los diferentes sectores productivos de la región.
Los días jueves y viernes fueron 27 alumnos del 2° módulo del
Doctorado quienes presentaron la defensa de su tesis, mientras que el sábado se
tendrá la predefensa de 7 tesis y la defensa de uno más que representa el
exámen profesional.
Del jueves al sábado
se presentarán 35 sinodales con alumnos de diferentes sedes como Monclova,
Saltillo y Torreón que en los meses de diciembre y enero recibirán su título de
doctores en Administración y Alta Dirección.
ALGUNOS DE LOS
DOCTORANTES QUE PRESENTAN DEFENSA DE SU TESIS
Defensa, Joel Vaquera
Hernández, Tema: Gestión integral de mantenimiento basado en el modo de fallas
de los procesos críticos y la familia de puestos estratégicos que mejora los
rendimientos en la industria textil en México.
Predefensa, Laura
Ofelia Zermeño Casas Tema: Competencias directivas: su identificación para
instituciones de educación superior.
Predefensa: Xochitl Segura Lozano Tema: Emplementación de la
Adción estrategica atraves de la percepción turista-empresa en el Pueblo Mágico
de Arteaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario